agosto 06, 2008

Un Lugar en el Tiempo

La dama de Shalott 1916 - John William Waterhouse
A cada momento parezco sucumbir al tiempo que se presenta por delante, retador, desafiante, simplemente tal cual es, así yo me empeñe en definirlo, en etiquetarlo; se escapa de las manos, como el agua, que cuando se estanca, se enferma, bólido cliché huido de perplejos labios en momento trascendental. El tiempo simplemente es, y ese “es” me cae tan mal como cuando veo un pajarito procurándose su nido o un gato durmiendo la siesta, pero sobretodo cuando me veo a mí intentando ser, que se me vuelve tan difícil, siendo que debe ser sencillo desnudarme, y no es el cuerpo lo que tema mostrar sino la fragilidad de algo que ni siquiera se puede romper porque no se toca. He ahí mi locura, he ahí el tormento de un segundo y la claridad de otro, he ahí la urgencia de una soledad egoísta que no me ve desnuda y no puede lastimarme. Y el desahogo busca vías de escape, calles ciegas, carreteras sin retorno, linderos desconocidos, un lugar para perderme y un mapa para encontrarme; el sitio donde pernocten mis desquicios sin desconocidos acechando prometiendo falsa salvación, donde la desnudez se pasee campante y beba vino en la mañana, a las 6, y café a las doce de la noche, donde mi ánimo se retrate a su gusto en sesiones no programadas, donde las ansiedades no engorden neurosis, donde no se hagan nudos en la garganta, donde las posibilidades no tengan recesos, las sorpresas se hagan evidentes y las alegrías se recojan bajitas, donde no haya resignación posible ni rendición válida, donde todas las oraciones sean respondidas personalmente en perfecto castellano y la paciencia desaparezca con alquimia.

13 comentarios:

Anónimo dijo...

Leer estas cosas tuyas es como darse un baño de incredulidad. No sé quien soy ni que hago en este mundo, este mundo construido alrevés de lo que realmente necesitamos para dulcificar nuestros entripados de ansiedades, insatisfacciones o deseos. Y aún así uno agradece poder escribir o leer pensamientos que permitan la necesaria vía de escape... Lo contraio ya sería un anunción de explosión.
Vino y besos

Verónica E. Díaz M. dijo...

Querido Manuel (siempre es un placer encontrarme con tus comentarios):

Bienvenido a la incredulidad!
¿Será que "esto" es el camino? Solo elucubro con una mayor ignorancia de mi...

Café y Abrazo

Jorge Arce dijo...

Ese tiempo que no se desvanece, aunuque no lo queremos con nostros; esas oraciones que se deslizan como horizontes encubiertos; esos caminos que aún nos miran de reojo. Un beso!!!

Juan de Dios Chaveto dijo...

Un lugar donde perderse de tanto tiempo como un imposible muro que se mueve entre los cuerpos que se miran arrojados al mar de sus continuidades, de las mareas de los segundos, y solo pueden verse mutilados, ahogados de su soledad.
Luego, del ser, se nos escapa su piel para acariciarla y nos acontece como el rastro de un huracán que ya ha pasado.

Un lugar para encontrarse suspendido en redes suaves sobre el avismo, como un trapecista descansado, donde las desnudez del cuerpo le permite a la fragilidad propia ser arrastrada por los vientos, allí donde todas las oraciones sean respondidas.


Un saludo

Anónimo dijo...

EXCELENCIA EN TODOS LOS NIVELES DE EXPRESIONES.

EXCELENCIA DEL BLOG Y SU DISEÑO.

QUE HERMOSO BRINDAR A SEMEJANTES ESCRITOS QUE AYUDAN A SOBRELLEVAR LA VIDA.

GRACIAS POR ELLO.

INVITO A MIS BLOGS

WWW.PANCONSUSURROS.BLOGSPOT.COM

WWW.WALKTOHORIZON.BLOGSPOT.COM

WWW.CUERPOSANOALMACALMA.BLOGSPOT.COM

WWW.NEWARTDECO.BLOGSPOT.COM

WW.LASRECETASDELAABUELAMATILDE.BLOGSPOT.COM

SALUDA

MARY CARMEN

alkerme dijo...

Me han gustado tus desquiciosos, me parecieron cercanos, tangibles... humanos.

Un beso

MentesSueltas dijo...

Hola, me asomo por aqui para agradecer tu comentario... volveré con mas tiempo.

Te abrazo
MentesSueltas

Arha dijo...

me gustó encontrarla


en el instante una impronta del todo

en el tiempo la estela de quien escribe
recorrer su tiempo,
un placer


...


vuelvo pronto

GlamToday VideoTop dijo...

BUENO ME ENCANTO COMO TE EXPRESAS
SI ME LO PERMITES LE ENLAZO ME HA SIDO FASCINANTE LEERTE.

Cristian M. Piazza dijo...

Hay cierta escritura que encuentra en el fatalismo su razón de existir (o de cuestionarse la existencia).

Sin embargo el escritor que logra contenerlas en el imaginario de las palabras y comprende esa finitud, persiste y avanza.

Besos
Pasa por casa.

Juan Pablo López dijo...

estaba con mi mate, la compu, y con un rayo de luz que entraba por la ventana. Y leí esto, y la tarde se hizo por unos minutos, perfecta.

Anónimo dijo...

dulce niña, ¿viste tu cita de planck? pues igual que dice que la materia no existe ese chico, te digo yo que el tiempo no es, que es solo en tanto nosotros somos, lo mismo que la materia

y que te quiero, te quiero y te quiero

santi

Verónica E. Díaz M. dijo...

Gracias a todos... Estoy esperando que mi cabeza deje de dar tantas vueltas y mis pies vuelvan a pisar tierra...

Cariños. besos y abrazos

Dirección

Imagen tomada de la Web   Por acá estaremos...  https://veronicaadiario.blogspot.com/